Charla pública «Cómo aprender a apreciar los problemas» con Don Handrick

La sabiduría de Nagarjuna Bilbao

Localización

La sabiduría de Nagarjuna Bilbao
Online

Localización 2

Online
Online
Categoría

Fechas:
Martes 14 de octubre

Horarios:

De 19:00 a 21:00

Inscripción

Puedes inscribirte en el siguiente FORMULARIO

Modalidad

Presencial y online

Fecha

14 Oct

Hora

19:00 - 21:00

Aportación

Generosidad

Charla pública «Cómo aprender a apreciar los problemas» con Don Handrick

La tradición budista tibetana es rica en consejos que nos ayudan a transformar nuestras experiencias cotidianas frustrantes y desafiantes en oportunidades para mejorar nuestro desarrollo espiritual. En esta enseñanza, Don Handrick hablará sobre las técnicas prácticas y poderosas del lojong (entrenamiento mental) que pueden ayudarnos a desarrollar una actitud diferente hacia los problemas de nuestra vida y, así, verlos no como obstáculos, sino como elementos beneficiosos y útiles del camino.

 

Don Handrick es profesor itinerante de la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT), compartiendo el Dharma con centros y grupos de estudio en América del Norte y otras partes del mundo, tanto en persona como Online.
Comenzó a estudiar el budismo en 1993 después de leer El libro tibetano de la vida y la muerte de Sogyal Rimpoché. A partir de 1996 empezó a asistir a las enseñanzas regulares de Venerable Robina Courtin, en Tse Chen Ling, San Francisco.
En 1998 empezó el Masters Program en Estudios Budistas en Sutra y Tantra de la FPMT, un programa de estudio residencial de siete años realizado en el Instituto Lama Tzong Khapa, en Toscana, Italia, con Geshe Jampa. Gyatso. Completó con éxito las cinco materias de este programa en 2004, recibiendo un certificado final de la FPMT con altos honores. Don luego se mudó a Santa Fe, donde trabajó como Coordinador del Programa Espiritual de Thubten Norbu Ling, antes de ser nombrado maestro residente en 2006, dedicándose a ello hasta fines de 2020. Durante ese tiempo, también enseñó regularmente en Taos, en el Centro Budista Tibetano Ksitigarbha y se ofreció como voluntario para el Liberation Prison Project, enseñando budismo en una prisión. Desde 2012 es miembro activo de la Alianza de Liderazgo Interreligioso de Santa Fe.
En 2015, Don tuvo el honor de ser seleccionado por Lama Zopa Rimpoché para dirigir el renombrado Curso de noviembre, un retiro de enseñanza y meditación Lam Rim, de un mes de duración, que se lleva a cabo anualmente en el Monasterio de Kopan en Katmandú, Nepal.
Don ha recibido enseñanzas de muchos lamas estimados en la tradición budista tibetana, incluidos Su Santidad el Dalai Lama, Lama Zopa Rimpoché, Ribur Rimpoché, Choden Rimpoché y Khensur Jampa Tegchok.
Ir a Arriba